1. LA ANTIGUA GRECIA EN 15 MINUTOS. 2. INTRODUCCIÓN A LA SALA DE GRECIA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. 3. DOCUMENTAL INTRODUCTORIO SOBRE GRECIA ANTIGUA. 4. LA ANTIGUA GRECIA 5. CIVILIZACIONES PERDIDAS: GRECIA Documental de 5 videos. 6. LOS ÓRDENES CLÁSICO DE LA ARQUITECTURA GRIEGA (Dórico, Jónico y Corinto) 7. LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO 8. LA HISTORIA DE ALEJANDRO MAGNO. 9. ALEJANDRO MAGNO Y EL IMPERIO DE MACEDONIA 10. MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE ESPAÑA: GRECIA, COSMOS.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
EL VERDADERO DÍA DE REPOSO
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
El benéfico Creador descansó el séptimo día después de los seis días de
la creación, e instituyó el sábado para todos los hombres como un
monumento de su obra creadora. El cuarto mandamiento de la inmutable ley
de Dios requiere la observancia del séptimo día como día de reposo,
adoración y ministerio, en armonía con las enseñanzas y la práctica de
Jesús, el Señor del sábado. El sábado es un día de agradable comunión
con Dios y con nuestros hermanos. Es un símbolo de nuestra redención en
Cristo, una señal de santificación, una demostración de nuestra lealtad y
una anticipación de nuestro futuro eterno en el reino de Dios. El
sábado es la señal perpetua de Dios del pacto eterno entre él y su
pueblo. La gozosa observancia de este tiempo sagrado de tarde a tarde,
de puesta de sol a puesta de sol, es una celebración de la obra creadora
y redentora de Dios (Génesis 2:1-3; Éxodo 20:8-11; Lucas 4:16; Isaías
56:5-6; 58:13-14; Mateo 12:1-12; Éxodo 31:13-17; Ezequiel 20:12, 20;
Hebreos 4:1-11; Deuteronomio 5:12-15; Levíticos 23:32; Marcos 1:32).
Es una reflexion muy interesante la cualndeberiamos cumplir puesto que en estas epocas sonde la vida es muy agitada vivimos muy de prisa sin darnos tiempo para dedicarle unos minutos al señor y tampoco a nuestra familia que son parte muy inportante en nuestras vidas, demonos tiempo para vivir en reflexion y sonre todo en union
El póster histórico es un resumen gráfico del trabajo científico, en el cual se deben señalar sus aspectos más relevantes. Características generales del póster: Combina los atributos de las exhibiciones y la presentación oral. Se trasmite mejor el mensaje al hacer una imagen visual y brinda una mayor flexibilidad para las explicaciones. La presentación es menos formal y tiene posibilidades ilimitadas de reproducción. Sintético y con una comunicación inmediata. Recomendaciones El póster será leído desde una distancia de 1 m o más. Las letras y los números en los textos e ilustraciones deben ser perceptibles, y con trazos gruesos y negros. El área disponible para montar los pósters generalmente es de 1,5m x 1 m. Recuerde que la parte de arriba y el centro del cartel atraen más la atención. Estructura Guía de elaboración de póster histórico DATOS INFORMATIVOS • Área Curricular: Historia, Geografía y Economía • Unidad Didáctica: Indagamos la historia ...
A pocos días de la segunda vuelta, las críticas hacia el candidato Alan García se centran, sobre todo, en el manejo económico de su gobierno anterior. Tomando como base una investigación del periodista británico John Crabtree, ofrecemos aquí un repaso de la gestión económica de Alan García. 28 de julio de 1985: Alan García asume la presidencia del Perú con apenas 36 años de edad. Ha ganado en primer vuelta, obteniendo el 53 % de votos válidos (presione acá para ver los detalles). Pero no solo eso. Su partido, el APRA, tiene mayoría absoluta tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados (presione acá para detalles). La herencia de Belaúnde Por otro lado, García y el APRA tienen dos problemas serios por enfrentar: La agrupación terrorista Sendero Luminoso había ido ganando terreno desde su primera incursión, en 1980. Además, el gobierno de Belaúnde dejó al país en una profunda crisis económica. Las inversiones habían caído de 21,2 % del Producto Bruto Interno (PBI), en 1982, a 12,2 %...
Es una reflexion muy interesante la cualndeberiamos cumplir puesto que en estas epocas sonde la vida es muy agitada vivimos muy de prisa sin darnos tiempo para dedicarle unos minutos al señor y tampoco a nuestra familia que son parte muy inportante en nuestras vidas, demonos tiempo para vivir en reflexion y sonre todo en union
ResponderEliminar